sexta-feira, 26 de março de 2010

Rodolfo Walsh

A 33 anos da morte de Rodolfo Walsh (enviado pela amiga Silvia Adoue):
RODOLFO WALSH


                                A Vicky

Fugitivo en las islas del Tigre
y en un rancho de Merlo,
resiste al genocidio y el olvido
con sus falanges centinelas.
Huérfano de futura hija
revela el designio de una oculta masacre.
Entre la novela gótica y el íntimo ajedrez
traza la historia de unos fusilados
sobrevivos a una legión de verdugos.
Lejanos basurales apagan los gritos
y la tierra encarna la herida anónima:
José León Suárez, el tormento elegido.
Su lúcida obsesión reconstruye
los miembros del espanto y su agonía,
como un entomólogo de la memoria.
Sabrá, más tarde, descifrar en otra isla
una secreta cábala de satélites.
Escribe, se fatiga y se alucina
sobre la urgida máquina de combate
acompañado de un revolver que nunca usa
y un seudónimo que invoca a Francisco Freyre.
Mientras tanto, espera y resiste,
sentado en su pensante holocausto,
con la templanza de un poseso convertido,
con el desvelo de un misionero llagado,
en la inminencia de su propia ofrenda.
Y el tiempo supura vigilia.
Entonces, la sangre decide y suena.
Suena, suena, suena.

                                            Bosquín Ortega
                                           (de Siglos de Labios)
                                            Ediciones al Márgen-La Plata

Nenhum comentário: